lunes, 2 de julio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
FELICITACIONES EN EL DÍA DEL BUEN PASTOR
Celebración del "Buen Pastor"
Oración a Jesús Buen Pastor
Jesús, Buen Pastor,
queremos seguir tus pasos.
Danos tu Espíritu,
para aprender a vivir en la misericordia.
Ayúdanos a descubrir la gratuidad de tu amor,
entrega generosa, don de vida que se regala.
Queremos compartir tu sueño
de construir un mundo justo,
donde exista igualdad
y una fraternidad real,
donde haya pan para todos
y la libertad sea una luz
que ilumine a todas las personas.
Danos tu Espíritu, Jesús, Buen Pastor,
para perseverar
en nuestra búsqueda,
para seguir en camino,
para animarnos a la esperanza activa
de hacer un Reino de paz
y de bondad para todos.
Jesús, Buen Pastor,
que pasaste haciendo el bien,
viviendo la misericordia
en la atención a los enfermos,
en la búsqueda de los marginados,
en la denuncia de las injusticias,
en la apertura al Dios de la vida,
en la enseñanza paciente de los discípulos,
en el anuncio del Reino para todos.
Danos tu Espíritu, Jesús,
para seguirte,
para imitar tu entrega,
para hacer el bien en nuestros días,
en el camino de cada uno,
para vivir en la bondad,
caminando hacia tu Reino. Amén
Danos tu Espíritu,
para aprender a vivir en la misericordia.
Ayúdanos a descubrir la gratuidad de tu amor,
entrega generosa, don de vida que se regala.
Queremos compartir tu sueño
de construir un mundo justo,
donde exista igualdad
y una fraternidad real,
donde haya pan para todos
y la libertad sea una luz
que ilumine a todas las personas.
Danos tu Espíritu, Jesús, Buen Pastor,
para perseverar
en nuestra búsqueda,
para seguir en camino,
para animarnos a la esperanza activa
de hacer un Reino de paz
y de bondad para todos.
Jesús, Buen Pastor,
que pasaste haciendo el bien,
viviendo la misericordia
en la atención a los enfermos,
en la búsqueda de los marginados,
en la denuncia de las injusticias,
en la apertura al Dios de la vida,
en la enseñanza paciente de los discípulos,
en el anuncio del Reino para todos.
Danos tu Espíritu, Jesús,
para seguirte,
para imitar tu entrega,
para hacer el bien en nuestros días,
en el camino de cada uno,
para vivir en la bondad,
caminando hacia tu Reino. Amén
Obtenido en: Grupo de Oración Santo Cura de Ars
domingo, 1 de abril de 2012
DECRETO DE ERECCION
HEMOS VIVIDO NUESTRO FESTIVAL PARROQUIAL EL DIA 19 DE AGOSTO-2012 Y QUEREMOS COMPARTIR CON USTEDES ALGO DE NUESTRA HISTORIA
URBANIZACION BUCARICA
En el año de 1974 el Instituto de Crédito Territorial adquiere
por compra a la señora Hersilia Mantilla de Arango por un valor de: $7.000.000
el predio denominado la hacienda “BUCARICA”
con una extensión de 79 hectáreas
de las cuales 40 son aptas para construcción,
las otras son montañas y ríos. Situado en el Municipio de Floridablanca al sur
de ciudad de Bucaramanga; en el cual se construiría uno de los más ambiciosos proyectos de
vivienda de interés social en el nororiente colombiano.
El objetivo
de este proyecto era el diseño y construcción de una urbanización que diera solución
a la problemática de vivienda existente, para la aplicación de clase media con
ingresos familiares de aproximadamente $12.000 mensuales. Es así como se
iniciaron los estudios técnicos preliminares, los cuales permitieron optar por
el diseño en la zona, de una urbanización de bloques multifamiliares de cinco
pisos de dos apartamentos por piso, cada apartamento con la siguiente distribución:
sala-comedor, tres alcobas, cocina baño y balcón; para un total de 64 m2 de área construida.
Para el
desarrollo del diseño urbanístico y arquitectónico se contrato al arquitecto Andrés
Rueda Prada; entre los determinantes del diseño se considero la urbanización existente
y en especial la que marcaban los caminos que atravesaban la hacienda.
El diseño
resultante fue un anillo vial atravesando en sentido perpendicular los antiguos
caminos, los cuales se convertirían en ejes
peatonales.
El rio
Frio por un costado, la quebrada
Suratoque al otro lado y los contornos de la urbanización formados por grandes
parajes verdes densamente arborizados que servirían de pulmón hicieron pensar
que permitirían tener en su interior altas densidades de construcción.
La construcción
denla urbanización se inicio en el mes
de enero de 1977, siendo
adjducadas las licitaciones al consorcio industrial de construcciones
Gomez Romero con los primeros 112 edificios y a la constructura Martinez
Villalba 114 edidificios mas, que conformarían la segunda etapa.
El sistema
de construcción empleado por el consorcio industrial Gomez Romero fue el de paneles y placas prefabricadas de
tipo pesado. Estos planes van soldados entre si.
La constructora
Martinez Villalba utilizo el sistema de formaleta de túnel, en el cual los
muros que conforman el túnel son estructurales y se funden monolíticamente con
la placa del entre piso o cubierta.
Los dos
primeras etapas de la urbanización Bucarica cuentan con 32 locales comerciales,
áreas para colegios, escuelas, guarderías, Iglesia y zona deportiva.
Dos ayos mas
tardes del inicio de la construcción del proyecto se empiezan a entregar los
apartamentos a los primeros adjudicatarios.
En 1986 el
instituto de crédito territorial comienza de nuevo la edificación de 240
soluciones más, que corresponderían a la tercera etapa y en 1988, 180
soluciones que pertenecerían a la cuarta etapa.
Bucarica es uno
de los barrios más grandes y poblados de la zona metropolitana, inicia de este modo su
desarrollo y es así como, con el transcurrir del tiempo, se empieza a sentir la
necesidad de establecer en la zona diferentes instituciones sociales..
Arquidiócesis de Bucaramanga
Gobierno eclesiástico
Decreto nº 718
Héctor rueda Hernández
Arzobispo de Bucaramanga
Considerando:
1º Que el canon 515 & 2 del CIC faculta al
obispo diocesano para erigir, suprimir o cambiar las parroquias.
2 º Que las necesidades
pastorales de un amplio sector de la comunidad Arquidiocesana
reclaman la erección de una nueva parroquia,
en el vecindario de Floridablanca.
3 Que los habitantes de los
barrios Bucarica y Caracolí insistentemente han venido solicitando la permanente presencia
de un Párroco.
4º Que se ha oído el
parecer favorable del Concejo Presbiteral.
Decreta:
Art. I – Se erige, con todos los derechos, privilegios y
obligaciones la parroquia de Jesús crucificado en los barrios Bucarica
y Caracolí, jurisdicción municipal de Floridablanca.
Art. II - de en conformidad con lo dispuesto en canon 113, &2
del CIS la parroquia de Jesús crucificado es persona jurídica eclesiástica.
Art.iii- la nueva parroquia comprende el territorio
delimitado así : tomando como punto de
partida el puente sobre el rio frio , en
la carretera que une a Bucaramanga con Floridablanca
se sigue por esta vía en dirección norte hasta encontrar el puente sobre la
quebrada ¨suratoque¨ por esta aguas arriba
hasta llegar a nivel de la planta del acueducto de Floridablanca, de ahí
en línea recta y dirección sur hasta dar con el cause del “ rio frio” y por esta agua abajo hasta encontrar el punto
de partida.
Art iv – El
primer párroco procederá a conseguir y abrir los libros parroquiales prescritos
en el canon 535 del CIC y los demás que
el decreto particular ordena para la organización del archivo parroquial. Deberá
usar sello propio con la inscripción: arquidiócesis de Bucaramanga – parroquia Jesús
crucificado- Floridablanca las partidas en los libros parroquiales comenzaran: “en
la parroquia de Jesús Crucificado, en Floridablanca, a…
ART V- Se declara beneficio amovible la parroquia Jesús Crucificado
en Floridablanca.
ART VI- Se exhorta a los integrantes de la nueva comunidad
parroquial para que manifiesten su agradecimiento al señor siendo auténticos
testigos de cómo vive una que peregrina afianzada en la fe, animada por la esperanza
y unida por la caridad.
ART VII- Este decreto entrará en vigencia el día diez y ocho de
los corrientes cuando será leído a los vecinos de Bucarica y Caracolí,
congregados para celebrar la Eucaristía.
PUBLIQUECE EN LA REVISTA OFICIAL D ELA ARQUIDIOCESIS DE
BUCARANGA.
DADO EN BUCARAMANGA EL
DIEZ Y SIETE MARZO EN EL AÑO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y
CUATRO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)